La cobertura por Reintegro es aplicable a servicios sin convenio con la Obra Social. Sólo se reintegran prestaciones reconocidas por ASPURC y según valores establecidos.
TRAMITACIÓN: Opciones
-
-
Oficinas de ASPURC. Buzón ubicado en Hall de entrada. Lunes a Viernes 8 a 15:45 hs., o
-
Vía mail (sólo imágenes legibles):
-
Río Cuarto: reintegros@aspurc.org.ar
-
Villa María: aspurc_vm@aspurc.org.ar
-
-
-
Se acepta documentación con una antigüedad no mayor a 60 (sesenta) días.
-
Cada mes se reintegrará lo presentado hasta el día 25 del mes anterior.
-
El pago del reintegro se hará efectivo entre los días 15 y 25 de cada mes.
-
El reintegro tendrá como PRIORIDAD AUTOMÁTICA la cancelación de saldos exigibles en Cuenta Corriente, si los hubiera, una vez pasado el plazo de financiación.
-
Si no reside en la ciudad, pueden enviarse vía mail o agruparse mensualmente en un sobre y enviarse por correo postal, antes del día 25.
-
Deben presentarse recibos originales.
REQUISITOS
PRESTACIONES
Consultas médicas:
Factura o recibo original con: membrete de la institución o profesional actuante, nombre y DNI del paciente, fecha y monto.
Prácticas médicas ambulatorias:
- Factura o recibo original con: membrete de la institución o profesional actuante, nombre y DNI del paciente, fecha y monto.
- Indicación médica con: nombre del paciente, práctica, diagnóstico, fecha, firma y sello del profesional.
- Copia del informe de la práctica.
Internaciones:
- Factura o recibo original con: membrete de la institución, nombre y DNI del paciente, fecha y monto.
- Copias de foja quirúrgica, foja de enfermería, foja anestésica y listado de medicamentos, todo firmado y sellado por la institución.
Prestaciones cubiertas por otra Obra Social:
- Copias de la documentación requerida según correspondiere, autenticadas por la Obra Social.
- Recibo donde figure la cobertura brindada por la Obra Social.
Se reintegrarán los porcentajes de cobertura según valores Aspurc.
MEDICAMENTOS
Compras en otras Farmacias de la ciudad:
Medicamentos de urgencia fuera del horario de atención de Farmacia Aspurc: García Cocco y Grassi, 40% de cobertura presentando la indicación médica en la Farmacia, al momento de la compra. Para tramitar el 10% restante, debe solicitarse por nota a Auditoría Médica, adjuntando el ticket.
Compras fuera de la ciudad:
Ticket o factura, Troquel y copia de la Indicación médica. Se reintegrarán los porcentajes habituales según corresponda (50% plan general, 70% medicación crónica listado Aspurc, 100% planes especiales)
Compras a través de otra Obra Social:
Ticket o factura, copia de la indicación médica y del comprobante de cobertura. Se reintegrará 65% sobre coseguro.
ODONTOLOGIA
Factura o recibo original con: membrete de la institución o profesional, nombre y DNI del paciente, fecha, monto, detalle de elementos y tratamientos, radiografías si las hubiere.
Se reintegrará el 60% según valores Aspurc.
Prótesis, coronas, implantes, ortodoncia y otros tratamientos especiales: Ver procedimiento
PSICOLOGIA, PSICOPEDAGOGIA, PSIQUIATRIA, PSICOMOTRICIDAD, FONOAUDIOLOGIA Y KINESIOLOGIA
Factura o recibo original con: membrete de la institución o profesional, nombre y DNI del paciente, fecha, cantidad de sesiones y monto.
Se reintegrarán los porcentajes de cobertura según valores Aspurc.
NUTRICION (Actualización 06/2017)
Factura o recibo original con: membrete de la institución o profesional, nombre y DNI del paciente, fecha, detalle de la atención y monto. Para primer consulta debe incluirse derivación médica.
Se reintegrarán los porcentajes de cobertura según valores Aspurc.
OPTICA
Compras en otras Opticas de la ciudad:
- Procedimiento y coberturas en OTRAS OPTICAS
Compras fuera de la ciudad:
- Indicación oftalmológica con: nombre y DNI del paciente, fecha, firma y sello del profesional.
- Factura o recibo original con: membrete de la institución, nombre y DNI del paciente, fecha, detalle de la atención y monto.
Se reintegrarán los porcentajes de cobertura según valores Aspurc.
ORTOPEDIA
- Factura o recibo original con: membrete de la institución, nombre y DNI del paciente, fecha y monto.
- Dos (2) presupuestos.
PLAN 7 – DISCAPACIDAD
Se rige según Manual de Procedimientos Discapacidad.