Actualmente, en nuestro país, el Cáncer Colorrectal ocupa el 2º lugar en frecuencia y mortalidad. Una de las principales razones es la ausencia de síntomas en las primeras etapas de su desarrollo, lo que dificulta su detección a tiempo.
HOY, el análisis de Sangre Oculta en Materia Fecal permite detectar anomalías a tiempo en la zona intestinal de manera rápida y no invasiva. Si su resultado es positivo, se realizan estudios más complejos, que también están incluidos en el Programa.
Cobertura
- Un (1) análisis de Sangre Oculta en materia fecal anual. Cobertura 100%
- En caso de ser positivo, cobertura de estudio Colonofibroscopía 100%, insumos y descartables 60%. Enviar pedido y resultado a Auditoría Médica, auditoriamedica@aspurc.org.ar. También contarán con cobertura especial otros estudios derivados.
¿Quiénes son los destinatarios?
- Hombres y mujeres de 50 a 75 años.
- Hombres y mujeres de otra edad con antecedentes personales de pólipos o antecedentes familiares directos de cáncer de colon, con resumen de Historia Clínica.
¿Quienes ya se realizan colonofibroscopía periódicamente qué deben hacer?
Los afiliados que, por alguna condición, ya se realizan colonofibroscopía habitualmente deberán presentar la indicación médica y el resumen de Historia Clínica en Auditoria Médica, auditoriamedica@aspurc.org.ar. De esta manera, tendrán cobertura del 100% en el estudio (insumos y descartables 60%). También dispondrán de cobertura total en la extracción de pólipos si los hubiere.