En la sede de ASPURC, sita en calle Vélez Sarsfield 448 de la Ciudad de Río Cuarto, a Un día del mes de Agosto de dos mil diecisiete, siendo las 14:30 horas y encontrándose presentes en las sala de sesiones los Consejeros Titulares: Salma FAIAD, Patricia URRUTIA, María Cristina CHIARVETTO, Horacio GIL, el Consejero Suplente Osvaldo DANIELE que asume la titularidad en ausencia del Consejero Andrés MARCON, se ha obtenido el quórum para dar comienzo a la reunión que ha sido citada previamente. Se incorpora el Director Ejecutivo Maximiliano BARCENA. – Se da inicio al tratamiento del PUNTO PRIMERO – LECTURA Y APROBACION DEL ACTA ANTERIOR: Se lee el acta 051 y se aprueba. – Pasando al PUNTO SEGUNDO – INFORME DE PRESIDENCIA: 2.1 Reunión SUMAS-COSUN: Presidencia informa que tal lo indicado por este Consejo Directivo, se solicitó a la Presidencia de COSUN la inclusión de los temas planteados para el temario de la próxima reunión, así como a la Presidencia de SUMAS, para la próxima Asamblea. Se toma conocimiento. Se evalúa la asistencia de los Consejeros a las mencionadas reuniones, el 31 de Agosto y el 01 de Setiembre próximos en Puerto Iguazú. 2.2 Asociación Civil COSUN: Se aprueba resolución que autoriza a la Presidente a suscribir el Estatuto Constitutivo de la Asociación Civil COSUN. 2.3. Renuncias Personal No Docente de Villa María: Presidencia informa sobre la situación de los agentes que migraron a OSFATUN, y posteriormente solicitaron reincorporación a ASPURC. Se toma conocimiento. 2.4. COSUN: Nota al CIN: Se toma conocimiento de la Nota del Vicepresidente de COSUN -Conrado Risso Patrón- dirigida al CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) con el objeto de solicitar Piso de Contribuciones Patronales Docentes para los Obras Sociales Universitarias. Se dispone enviar copia de la misma a los Rectores de nuestra Universidad y la de Villa María, con copia a la Secretaría General de la UNVM, y por correo electrónico al Ing. Spada. 2.5. Resolución para AFIP: En el marco de la Secretaría de SUMAS, se aprueba resolución mediante la que se deja constancia de que la Presidente de ASPURC ejerce dicha Secretaría por ser la representante legal de ASPURC. – PUNTO TERCERO – TEMAS ENTRADOS: 3.1. CISPREN: Presenta nota solicitando reunión para analizar la posibilidad de utilizar el servicio de odontología de nuestros consultorios. Se toma conocimiento y se pasa a la Comisión de Salud para llevar a cabo la reunión solicitada. 3.2. Ger. Arnaudo: Situación Af. 3-25686764/00: Eleva nota del Sr. Fabricio Dutto que plantea mal trato de la afiliada a personal de ASPURC en ocasión de requerir financiación de su cuenta fuera del plazo establecido para tal fin, en razón de requerimientos de Recursos Humanos de la UNRC. Se toma conocimiento y se dispone enviar nota a la afiliada. 3.3. Odont. Alejandra Massaro (Consultorios Propios): presenta nota y certificado médico planteando su situación de salud, y requiriendo una ayuda económica durante su inasistencia. Se toma conocimiento y se deriva al Director Ejecutivo para dar tratamiento y resolución de la situación. 3.4. Ger. Arnaudo: solicita autorización para restituir la computadora de uso del Consejo Directivo a la sala. Se autoriza. 3.5. Ger. Arnaudo – Documentación: informa sobre proyecto de estandarización de documentos de comunicación para ASPURC. Se toma conocimiento y se deja constancia que, para la implementación de herramientas administrativas, se debe informar y requerir autorización al Director Ejecutivo. 3.6. Borrador Ger. Arnaudo – Af. 3-16650823/00: Presenta nota plasmada en el Libro de Quejas de la institución, referida a la imposibilidad de retirar un trabajo de óptica. Se toma conocimiento y se enviará nota al afiliado. 3.7. Ger. Arnaudo – Cambio Horario Tec. Opt. E. Farias: Presenta nota del Técnico Optico Emiliano Farías quien solicita una modificación horaria transitoria. Pasa a la Comisión de Planeamiento. 3.8. UTEDyC Villa María: Se reciben cartas documentos notificando las candidaturas de personal de ASPURC Villa María para la elección de autoridades nacionales y locales. Se toma conocimiento y pasa a la Comisión de Asuntos Jurídicos. – Se pasa al PUNTO CUARTO- INFORMES DE COMISIONES:4.1. Despacho Comisión de Administración y Planeamiento: TEMA 1) Consultorios Propios Villa María: Vista la propuesta de optimización de los consultorios propios de la Delegación, se sugiere aprobar la incorporación como prestadoras en Consultorios Propios a las Dras. Anatrini Patricia (medicina general) y Barchiesi Georgina (oftalmología) cumpliendo el plan de optimización del servicio cubriendo ociosidades infraestructurales. Se aprueba. TEMA 2) Farmacia ASPURC VM: Vista la situación de la Farmacia de la Delegación, dado el estudio de los horarios, la salida de la Farm. Formini y la consiguiente necesidades de recursos humanos para mantener la unidad abierta, la organización administrativa por una serie de licencias por maternidad que se van a ir dando durante este semestre, la capacitación del personal reasignado y/o incorporado, se sugiere la renovación por 270 (doscientos setenta) días al Agente Lucas Tolosa y comenzar con el proceso de búsqueda de una nueva Farmacéutica que estará registrada en el estamento provincial creado a tal efecto (Rugepresa). Se aprueba. TEMA 3) Afiliaciones: a) Cápita ASPURC: se informa el cambio de valores de la cápita de ingreso por sede y en general para el primer semestre 2017, de manera automática se actualizarán los valores a ella relacionados, de acuerdo a normativa vigente. Se toma conocimiento. b) Valores de Cuotas Adherentes: se informa los nuevos valores aplicando la escala a Julio de 2017 de Docentes Universitarios y la nueva cápita a las distintas categorías. Se aprueban. c) Nota Afiliado 310821929/51: Se trata de Beneficiario de Adherente Titular Graduada fallecida que requiere continuar como adherente de ASPURC. En atención al vacío reglamentario, se sugiere consultar a la Asesoría Legal para su evaluación en el marco de nuestras reglamentaciones. Se toma conocimiento. d) Temas Varios: se están estudiando las distintas categorías, su marco regulatorio y un posible proyecto de modificación o re-acomodamiento a normas actuales. Se toma conocimiento. TEMA 4) Auditoría Odontológica: La Auditora Odontológica solicita incremento en sus honorarios. Visto que la última actualización fue realizada en Noviembre/2015, y que se están requiriendo una serie de tareas y su formalización, es que se sugiere otorgar a la profesional un incremento del 20% para Agosto/2017, y evaluar las metas de control establecidas desde la Gerencia de Prestaciones (Control en boca de las prácticas de alto costo odontológico, control de calidad en las prestaciones y sus insumos en consultorios propios, control por muestreo a profesionales, entre otras) para una futura negociación. Se aprueba. TEMA 5) Consultorios Propios Río Cuarto: Se analizó el cronograma de actividades para la selección de profesionales con amplitud de especialidades, se sugiere su aprobación para su pronta implementación. Se aprueba y se encomienda a la Comisión de Comunicación el armado de la convocatoria. TEMA 6) Negociaciones con Prestadores: Vistas las solicitudes de incremento de aranceles de los prestadores, se sugiere continuar con las negociaciones. Se toma conocimiento y se dará mayor tratamiento en el Despacho de la Comisión de Salud. TEMA 7) Recursos humanos de Auditoría Médica: Vista la finalización del Plan Joven de la Srta. Carla Díaz, se solicitó analizar la continuidad de la misma. Se sugiere a la Administración agotar las instancias administrativas para obtener o continuar con algún Plan de cualquier jurisdicción. Una vez vistas las alternativas y la evolución del área se reevaluarán más alternativas. Se toma conocimiento. TEMA 8) Cuentas Corrientes: a) Caso Afiliado 3-16772613/00: solicitó, entre otras cuestiones, habilitación de su cuenta corriente, inhabilitada según normativa vigente. Se aprueba mantener la inhabilitación de acuerdo a la reglamentación. b) Caso Afiliada 2-5421081/00: mantiene una deuda en su cuenta corriente, y planteó una forma de pago que no se encuentra dentro de la normativa. Se dispone visitar a la Afiliada para asesorarla sobre coberturas a través de PAMI y se llegue a un acuerdo sobre el pago de su deuda. – La Comisión informa además sobre la continuidad del proyecto de modificación en la normativa de cuentas corrientes para el tratamiento en Consejo. TEMA 9) Encuesta y relevamiento: Vistos los resultados sobre encuestas para unificación de aportes y documentación de los Adherentes Jubilados, se aprueba: a) Relevamiento de Jubilados: organización de la fuerza de trabajo para recolectar los datos en los lugares de asiento del Jubilado, y determinar el valor de cada ficha sabiendo que faltarían aproximadamente 246 personas. b) Unificación: efectuar, mediante el personal administrativo, un control en el CODEM para posteriormente realizar entrevistas personalizadas. 4.2. Despacho Comisión de Salud: TEMA 1) Proyecto modificación coseguro de consultas. La Comisión sugiere avanzar en auditar a quienes tengan mayor uso de órdenes de consulta e implementar, en consultorios propios, valores diferenciales en órdenes de consulta para confección de recetas (50% del valor estipulado en $146). Se toma conocimiento. TEMA 2) Af. 1-6657101/00 solicita préstamo sanitario para compra de audífonos. ASPURC proveyó de audífonos al afiliado hace tres (3) años. La resolución que regula la cobertura establece que podrán ser repuestos con posterioridad a los seis (6) años. Se le informó al afiliado que no se dará cobertura y solicitó préstamo sanitario. La Resolución CD N°022/2016 (Préstamos Sanitarios) da cuenta de las situaciones a las cuales se debe atender, y no se contempla la planteada por el afiliado. En virtud de lo expuesto, la Comisión sugiere no aprobar la solicitud. Se acuerda con la sugerencia de la Comisión. TEMA 3) Af. 3-13535462/10 solicita ingreso de Beneficiario Adherente Hijo (DNI.35.531.422). Desde Auditoría Médica no se advierte impedimento alguno en materia de salud. La Comisión sugiere aprobar ingreso. Se aprueba. TEMA 4) Af. 3-12145153/10 solicita ingreso de Beneficiario Adherente Hijo (DNI.37.127.379). Desde Auditoría Médica no se advierte impedimento alguno en materia de salud. La Comisión sugiere aprobar ingreso. Se aprueba. TEMA 5) Hospital Privado Córdoba: Solicitud de incrementos de aranceles (13% en julio y 9% en octubre). La Comisión sugiere aprobar el requerimiento. Se aprueba. TEMA 6) IMGO (Córdoba): Solicitud de incremento de 15,50% en aranceles. La Comisión sugiere iniciar negociaciones de 7% para agosto y 6% en octubre. TEMA 7) Clínica Curet (Córdoba): Solicitud de incremento en 20% de aranceles. La facturación mensual no supera los $500. La Comisión sugiere iniciar negociaciones de 10% en agosto y 7% en octubre. TEMA 8) CIGOR (Centro de Reproducción Asistida Córdoba): Solicitud de incremento en 26% de aranceles. La Comisión sugiere iniciar negociaciones de 10% para agosto y 10% en octubre. TEMA 9) Laboratorio bioquímico CIGOR: Solicitud de incremento de aranceles. Resulta indispensable mantener convenio para las determinaciones bioquímicas de pacientes en tratamientos de fertilización. La Comisión sugiere aceptar dado que el coeficiente requerido es inferior al abonado en Río Cuarto. Se aprueba. TEMA 10) Colegio Médico Río Cuarto: Se informa que se inició la negociación con Colegio Médico Río Cuarto. La solicitud de la entidad fue de incremento en 6% de los aranceles para el mes de julio, la contra propuesta fue de 7% desde agosto. Se toma conocimiento. TEMA 11) Instituto Dr. Mostaza Sánchez (Córdoba): Solicitud de incremento en 30% para aranceles. La Comisión sugiere iniciar negociaciones de 10% para agosto y 8% en octubre. Se aprueba. TEMA 12) Actualización de Aranceles: Se informa que la Comisión se abocará para la próxima semana a elaborar propuesta de actualización de aranceles para demás prestadores. Se toma conocimiento. 4.3. Despacho Comisión de Asuntos Jurídicos: La Comisión ha trabajado en la redacción o reelaboración del texto para el Estatuto para la Asociación Civil COSUN, tendiente a contar con un documento de trabajo para la próxima reunión en Misiones. Se toma conocimiento del proyecto que fue circularizado a otras Obras Sociales Universitarias a fin de trabajar sobre ello, así como al Presidente de COSUN. PUNTO QUINTO – VARIOS: No se incorporan temas. – No habiendo más puntos que tratar y siendo las 17:40 horas, se da por culminada la reunión en el lugar y día ut supra.-

Volver a Indice Actas>>