En la sede de ASPURC, sita en calle Vélez Sarsfield 448 de la Ciudad de Río Cuarto, a veinte días del mes de Marzo de dos mil dieciocho, siendo las 14:30 horas y encontrándose presentes en las sala de sesiones los Consejeros Titulares: Salma FAIAD, Patricia URRUTIA, Horacio GIL, Ernesto FERREYRA y Osvaldo DANIELE, se ha obtenido el quórum para dar comienzo a la reunión que ha sido citada previamente. – Se da inicio al tratamiento del PUNTO PRIMERO – LECTURA Y APROBACION DE ACTA 063 Se lee y aprueba – PUNTO SEGUNDO – INFORME DE PRESIDENCIA 2.1. Situación de Re empadronamiento RES 001/2018. Se brinda información sobre marcha del proceso. Hasta el día de la fecha lo ha cumplimentado el 15% de Afiliados Titulares, es decir 201 sobre un total de 1.400. 2.2. 130ª Reunión Plenaria de COSUN 5 y 6 de abril de 2018. Se informa sobre las comunicaciones existentes al momento sin confirmación de temario definitivo, sobresale la elección de nuevas autoridades de COSUN sin tener claridad suficiente que se lleven adelante. Se acuerda sostener el compromiso de trabajo para el fortalecimiento de la entidad nacional para que sea de un carácter más dinámico-operativo y que esté a la altura de gestionar –al menos- soluciones para el abanico de problemáticas que sobrellevamos desde cada obra social universitaria. En esta perspectiva es que se deberán intensificar los esfuerzos para la unificación de aportes patronales, agotar las instancias necesarias para acceder al sistema único de reintegro o dispositivo similar, como también avanzar en lo atinente a Reglamentación de la Ley 24.741. En definitiva, temas discutidos en el marco de la reunión de la Regional en nuestra ciudad; es este tipo de enclaves que le brindarán mayor velocidad a los posibles acuerdos institucionales por lo que urge mayor participación de la misma en el marco de los temas a abordar en el propio COSUN. Estas líneas políticas institucionales son por las que se ha intensificado la labor de este Consejo Directivo en el seno mismo de la entidad, como así en la propia Regional. De aquí que se confiere a Presidencia el apoyo para establecer los vínculos precisos y participar directamente en la próxima conducción de COSUN en la responsabilidad que fuere, siempre en la dirección y con los actores antes mencionados. PUNTO TERCERO Sin temas entrados. PUNTO CUARTO – INFORME DE COMISIONES. 4. Comisión de salud. 4.1 – Solicitud de firma de convenio de prestaciones con Anatomo-patólogos de Villa María. Considerando que implica mejora en los servicios hacia los Afiliados de esa ciudad, en virtud que en la actualidad la cobertura de las prácticas son vía reintegro, y atendiendo a que los aranceles presentados poseen valores similares a los de Colegio Médico Río Cuarto. La Comisión sugiere la firma del mismo. Se aprueba. 4.2- Afiliado Nº 3-14132528 solicitud de ingreso como Adherente Hijo (27 años de edad), DNI 34.968.483. Considerando que informe de Auditoría Médica indica buen estado de salud y sin observación alguna. La Comisión sugiere incorporación del mismo. Se aprueba. 4.3 – Afiliado Nº 3-11865622/00 solicitud de ingreso como Adherente Nieto (2 años de edad), DNI 54.580.555. Considerando que informe de Auditoría Médica indica buen estado de salud y sin observación alguna. La Comisión sugiere incorporación del mismo. Se aprueba. 4.4 – Afiliada Nº 3-21999907/01 presenta solicitud de cobertura total del medicamento Adalimumab 40mg (nombre comercial: Humira) indicado por personal médico. La paciente padece Artritis soriácica. El precio del medicamento es de $43.000. Considerando que se presentó, en tiempo y forma, la historia clínica; que se adjunta firma del tratamiento informado consentido, y el informe de auditoría médica. La Comisión sugiere que la persona titular cumplimente los trámites de re empadronamiento en marcha de la Obra Social; y adoptar la primera de las tres propuestas de Auditoría Médica. Se aprueba. 4.5- Afiliado Nº 29114100/00 solicita cobertura total de costo de análisis $1.860. Considerando que dicha práctica no está nomenclada en PMO (Programa Médico Obligatorio), y que, tal lo destaca informe de Auditoría Médica, no es indispensable en este momento del tratamiento. La Comisión sugiere la no cobertura, conforme consta en informe de Auditoría Médica. Se aprueba 4.6- Afiliado Nº 3-26728321 solicita cobertura total de costos de práctica: aplicación plasma rico en plaquetas. El paciente 26085828/01 padece de edema oseo sucondral y erosiones subcondrales. La Comisión sugiere decidir conforme a informe de Auditoría Médica. Se aprueba. 4.7- Solicitud de incremento de aranceles por parte de Colegio Médico, tema ya tratado en reunión anterior. Desde Gerencia de Prestaciones se realizó la propuesta de incremento del 2,5% que -en caso de ser aceptado- comenzará a partir del 01 de Abril 2018, y del 2% desde junio. Ambos aumentos serán no acumulativos. Proyectado el consumo en el año 1017 de la facturación de Colegio Médico y esperando se mantenga, el incremento del 2,5% significará un aumento en la facturación de $ 149.169,41 mensuales. Se aprueba 4.8-Solicitud de actualización de aranceles en un 25% del Centro de Diagnóstico por Imágenes GAUSS de Córdoba. Inicio del Convenio Octubre de 2010. Considerando que último incremento otorgado y solicitado por el prestador Agosto de 2013, que en la comparación con los valores abonados a Colegio Médico o al Centro de Tomografía Computada Córdoba ( Oulton), los aranceles son bastante reducidos, que el convenio con el Centro Gauss, surge a raíz de haber firmado convenio con ITC ( Instituto Traumatológico Córdoba), ya que los pacientes que asisten por cirugías o diagnóstico y necesitan realizar Rx. , TAC o RMN, pueden contar con el servicio en la misma institución. Ver cuadro comparativo de costos confeccionado por Gerencia de Prestaciones. La Comisión sugiere aprobar la actualización de aranceles solicitada. Se aprueba. 4.9- Solicitud de incremento de aranceles de CIGOR, Centro de tratamientos de reproducción Asistida en Córdoba. Último incremento otorgado en Agosto de 2017. Institución que más tratamientos ha realizado a nuestros afiliados, con aranceles bajos y buena atención. Se acompaña comparativo entre lo solicitado y los valores vigentes. Se responderá que las actualizaciones serán acorde a los tiempos de las paritarias Docente y No docente. Se toma conocimiento. 4.10- Solicitud de incremento de aranceles del Centro de Rehabilitación Médico Privado. Ver cuadro comparativo de costos confeccionado por Gerencia de Prestaciones Comparativo valores Gauss y Colegio Médico. Considerando que la última actualización fue en el año 2016, que los costos presentados están por debajo de los correspondientes al Colegio de Kinesiólogos Río Cuarto. La Comisión sugiere aprobar la solicitud. Se aprueba. 4.11- Ingreso afiliado Adherente Villa María Afiliado Nº 3-11785965/10 solicitud de ingreso como Adherente Hijo (28 años de edad), DNI 37.437.469. Considerando que informe de Auditoría Médica indica buen estado de salud y sin observación alguna. La Comisión sugiere incorporación del mismo. Se aprueba. PUNTO QUINTO VARIOS – INFORME DE DIRECCION EJECUTIVA. El responsable de la misma, Contador Maximiliano Nicolás Bárcena da cuenta sobre la situación económica del primer semestre del actual ejercicio 2017-2018. Así también brinda detalles sobre diversas gestiones, entre ellas las respectivas al edificio ubicado en la intersección de calles Newbery y 25 de mayo. Se han mostrado interesadas instituciones bancarias, el poder judicial, el área económica de la municipalidad local, y empresas. Al momento no prosperó ninguna tramitación al respecto. – No habiendo más puntos que tratar y siendo las 17:30 horas, se da por culminada la reunión en el lugar y día ut supra.-

Volver a Indice Actas>>