En la Ciudad de Río Cuarto, a 01 días del mes de Julio de Dos mil veintiuno, siendo las 14:30 horas y encontrándose presentes en la telecomunicación los Consejeros Titulares: Salma FAIAD, Leonilda BROLL, Osvaldo DANIELE, Horacio GIL, Nancy RODRIGUEZ, Omar MONTOYA y Sonia CRUSEÑO, más los Consejeros Suplentes Elena FERNANDEZ, Gisela VELEZ y Fabricio NOCELLI, se ha obtenido el quórum para dar comienzo a la reunión citada previamente.- Se procede a dar tratamiento al temario establecido para esta reunión. PUNTO PRIMERO. APROBACION de ACTA: se aprueba el Acta 055. PUNTO SEGUNDO – INFORME DE PRESIDENCIA: 2.1. Reunión UATI (Unidad de Apoyo Tecnológico Institucional)- COSUN: Informa que se realizó la presentación de la UATI Farmacia, siendo las representantes de ASPURC las Farmacéuticas Fabiana Viale y Mariana Beatriz García, por Río Cuarto y Villa María, respectivamente. Se fijó una agenda de trabajo para la próxima reunión a desarrollarse a fines de Julio. 2.2. Instituto Médico Río Cuarto: Comenta que el nosocomio envió nota de salutación y agradecimiento por la donación de la cápsula de ventilación. – Se continúa con el PUNTO TERCERO – TEMAS ENTRADOS: 3.1 Gerencia de Organización y Procesos: Informe Autogestión: Desde el área de Organización y Procesos se comunica que se han implementado desde el 28/06/2021 los Servicios de Consulta Online de Consumos, Cuenta corriente y Financiación Online de Cuenta Corriente para el Afiliado. Para usar este servicio, se deberá ingresar a www.aspurc.org.ar y buscar ASPURC ONLINE. • Quienes ya crearon su cuenta de usuario (para los turnos de vacunación o como prestador) acceden directamente con su CUIT y la contraseña elegida en ese momento. • Quienes aún no crearon su cuenta, deberán registrase con su CUIT, elegir una contraseña y confirmar la cuenta vía mail. Pueden registrarse titulares y beneficiarios. Cada uno tendrá su usuario web. Servicios: El afiliado TITULAR podrá: ✔ Consultar los consumos del último año, suyos y de su grupo familiar. ✔ Consultar los resúmenes de su cuenta corriente. ✔ Del 1 al 10 de cada mes, elegir cómo financiar su cuenta mensual. El afiliado BENEFICIARIO, podrá: ✔ Consultar sus consumos del último año. – El Director Ejecutivo informa que se está trabajando en más módulos para consultas y autogestión de los afiliados. Se toma conocimiento. – Pasando al PUNTO CUARTO – DESPACHOS DE COMISIONES: 4.1. Comisión de Salud: 1-Solicitud de incremento de CIGOR (Centro de Reproducción Asistida Córdoba). Ultimo aumento otorgado en Septiembre de 2020. El porcentaje asciende al 20%. La Comisión sugiere conceder lo solicitado por ser el centro de referencia y solicitar incrementos sólo una vez al año. Se aprueba. 2-Nota de afiliada 3-23.796.759/10 solicitando cobertura de perfil genómico integral. La Comisión sugiere dar cobertura del 50 % dado que la afiliada cuenta con doble cobertura. Dada la importancia para su tratamiento de dicho estudio, en caso de no responder afirmativamente la otra obra social, se habilita a otorgar un préstamo sanitario por la diferencia. Se aprueba. 3-Nota de afiliada 3-16.279.233/00 solicitando ampliación de cobertura en cuidador domiciliario. La Comisión solicita un informe elaborado por el Director de Auditoría que justifique dicha ampliación, para luego ser presentado ante el Consejo Directivo. Se toma conocimiento. 4- El Sanatorio Allende solicita la aprobación de nuevo nomenclador para modular honorarios profesionales en las especialidades de traumatología, urología y neurocirugía. La Comisión sugiere que el mismo sea analizado por el Director de Auditoría antes de tomar la decisión. Se toma conocimiento. 5-Se plantea el tema de los elementos ortopédicos devueltos por nuestros afiliados por no ser útiles por diversas razones. Entre los integrantes de la Comisión se buscarán distintos lugares para su donación. Se solicita hacer un inventario de los bienes para luego dar curso a la entrega a ONG u otras organizaciones que estén en condiciones de recibirlos para su entrega a quienes lo necesitan. Se aprueba. 4.2. Comisión de Planeamiento: 1- Contratos de Farmacias. En el marco de los contratos vigentes, a raíz de la conformación de los grupos de rotación, se han enviado las respectivas notificaciones de preaviso por finalización al 31/07/2021. En la Comisión se trabaja durante el mes de Julio ante cambios en la modalidad de presencialidad, y a los fines de de determinar la forma de trabajar, se propondrá la eventual continuidad o no de algunos de ellos. El caso de una agente de Villa María tiene un tratamiento diferencial, pues ya lleva más de un año de contratación y su incorporación no obedeció a la pandemia, dicho caso también será evaluado. Se toma conocimiento. 2 – Resolución Afiliaciones. Se continúa trabajando en la nueva resolución, en aspectos reglamentarios, legales y en la valoración de los adherentes, así como en la redacción final. Se toma conocimiento. – PUNTO QUINTO – VARIOS: No se incorporaron temas. – No habiendo más temas que tratar, y siendo las 15:40 horas, se da por culminada la reunión en el lugar y día ut supra.-
Volver a Indice Actas>>